Este sábado, la compañía Undersea presentó la bodega submarina más grande de Europa en Cartagena, cerca de la isla de Escombreras. Además, anunciaron planes para construir la cava más amplia del mundo en el puerto de Cartagena, con capacidad para albergar cinco millones de botellas.
Durante el evento, Beatriz Sánchez del Álamo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, enfatizó el potencial del turismo gastronómico en la región para impulsar la tradición vinícola local y proporcionar a los visitantes una experiencia única. Resaltó la inauguración de la gran bodega submarina como un ejemplo de la capacidad de innovación y el atractivo del turismo en la ciudad.
La concejal también destacó la combinación única que ofrece Cartagena de hermosos paisajes y vinos exquisitos, especialmente en este nuevo entorno submarino, lo que representa un gran atractivo para los aficionados al enoturismo tanto nacionales como internacionales.
El evento contó con la presencia de varias figuras destacadas, incluyendo a Belén Romero, concejal de Comercio; Francisco González Zapater, secretario general de la Consejería de Agua; José María Gómez Fuster, director general del Puerto de Cartagena; el almirante Alejandro Cuerda Lorenzo; Beatriz Miguel, rectora de la UPCT; y diversos representantes de bodegas y expertos en el comercio de vinos.
En esta nueva bodega submarina en la isla de Escombreras, se han producido dos vinos, un blanco y un tinto denominados Solivella, creados en la bodega Viña Elena y terminados en las aguas de Cartagena.