14 Ene AQUAOIR, EL TERROIR DEL MAR
El envejecimiento del vino es uno de los factores más importantes para que éste consiga un sabor excelente, con poderío y personalidad propia; y así, que merezca considerarse y describirse como un vino único.
Hoy nos enfocamos en el envejecimiento submarino, el cual, siendo un método relativamente nuevo, cuenta con la aprobación de grandes profesionales y adeptos del apasionante mundo del vino.
El indiscutible éxito es tal, que ha dado lugar a la aparición de un nuevo término lingüístico, “AQUAOIR”.
Utilizado para referirse a aquellos matices característicos que otorga una determinada ubicación dedicada a la crianza bajo el mar.
Es decir, “AQUAOIR” es para el vino submarino lo que el “TERROIR” para su homólogo terrestre.
La profundidad del mar, la ausencia de luz y ruido, la temperatura apenas variable y la zona marítima en la que se sumerja, son algunos de los factores que influyen en la evolución del vino, motivo por el cual el mar se convierte en un gran aliado.
Son fascinantes las cualidades organolépticas que obtenemos tras el envejecimiento submarino de los caldos anteriormente sometidos al proceso de crianza tradicional o terrestre.
El tiempo de descanso en el lecho marino es diferente en cada vino. Tras este tiempo de descanso submarino y la supervisión por la bodega submarina, nos encontramos ante un producto muy diferente.
Un vino exclusivo, más suave y redondo, con mayor intensidad cromática y aromática, haciéndole poseedor de un sabor más intenso y con nuevos matices en boca y nariz (bouquet mineral).
Las sensaciones que percibimos tras saborear un buen vino elaborado en tierra y tras envejecerlo en el lecho marino, resulta inefable (que no se puede explicar con palabras).
Difícil de explicar, lo tienes que experimentar.
Sorry, the comment form is closed at this time.